Opinion Archivo
-
Aportación de ideas y soluciones para la construcción de una Venezuela SOStenible
proponemos un conjunto de medidas que pueden y deben implementarse para la construcción de una Venezuela sostenible
-
Los Arboles mas grandes del Mundo
Hyperión es el nombre dado al árbol y ser viviente más alto del planeta, una Sequoia sempervirens, de 115,55 metros
-
PDVSA y Corporación Venezolana de Minería acabara con 35mil hectareas de selva para buscar Oro
La avaricia por la extracción de ORO las Selvas del sur de Venezuela se ha cobrado nuevas víctimas, esta vez son los Yanomamis asesinados y los Yekuanas contaminados con Mercurio.
-
En Colombia es posible extraer oro sin desforestacion, sin erosion y sin contaminacion
¿Quién quiere prometer amor puro y eterno con una argolla hecha de un oro que ha causado explotación, severo daño ambiental e incluso violencia?
-
Las Corridas de Toros se quedaron Sin Excusas!
Cuando la razon no justifica los hechos la gente se defiende con excusas, por eso en esta publicacion respondemos a las excusas mas comunes que se utilizan los taurinos para justificar las anticuadas y violentas corridas de toros
-
corridas de toros
Desde Merida Venezuela seguimos luchando por un mundo libre de Corridas de Toros y Maltrato animal. Informacion y Recursos Antitaurinos.
- A continuacion exponemos todos los argumentos legales que justifican el por que no deben ingresar los Menores de Edad a las Corridas de Toros. " title="Por que no deben ingresar los Menores de Edad a las Corridas de Toros" />
Por que no deben ingresar los Menores de Edad a las Corridas de Toros
A continuacion exponemos todos los argumentos legales que justifican el por que no deben ingresar los Menores de Edad a las Corridas de Toros.
Las Corridas de Toros siguen perdiendo espacio en Venezuela
En muchos lugares de España y Venezuela han sido prohibidas y reguladas. Poco a poco las nuevas generaciones pierden interes en estos espectaculos violentos y anticuados.
En Espana desciende el interes por la Corridas de Toros
Los resultados suponen que continúa la tendencia de descenso de interés por este espectáculo. A principios de los años 70, los interesados en las corridas de toros eran el 55% de los españoles, en los 80 este colectivo representaba alrededor del 50%, mientras que en los 90 las cifras de aficionados estaban en torno al 30%.